_

_

La cuadrilla del bogavante, el camarón.

Hace ya tiempo, de cuando este blog comenzaba ha andar, nace esta expresión con la que explique con quien comparte los duros que hacerse de la vida el bogavante. Comenzare con ese marisco que recuerda a música, el camarón. Con nombre para nuestros amigos los científicos Palaemon serratus.     En el mercado mundial hay dos variedades básicas de camarón, el de Aguas frías y el de Aguas tropicales, puesto que pude vivir placidamente en...

Los restaurantes ya no son lo que eran

Todos en algún momento, hemos pensado alguna de las frases que el cómico Leo Harlem dice en el monólogo de El club de la comedia. Ese grandísimo programa de la televisión que ha vuelto a las pantallas de la mano de la sexta. Rescato este monólogo que compara los restaurantes de ahora con los de antes. Porque en el mundo de los fogones hay que quitarle hierro al asunto. No lo dudes y darle al play, la carcajada esta garantizada.  ...

Ipod de Diciembre de 2010

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times...

Sexto efecto 2000

Apenas se ha comenzado el año, apenas se ha podido descubrir este año 2011 incierto. Fondo gastronómico, un blog creado modestamente frente ha la pantalla de un ordenador. Ha cumplido un nuevo efecto 2000, un nuevo aumento de visitas. Que consiguen, no por repetitivo menos cierto que este blog, se mantenga vivo, y no sufra como tantos otros una muerte prematura. Tampoco lanzo las campanas al vuelo, por que al igual que hace una semana no toco el oro quien parecía destinado a ello. Este blog se encuentra dando sus primeros pasos, subiendo y...

Chirimoya prehistórica

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times...

Desde la prehistoria el Mango

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times...

Lista imposible /sopa de nido de pájaro/

El nombre “sopa de nido pájaro” no es figurado. Aunque enoccidente suene algo poco agradable y poca gente se animaría a consumirla. Esuna delicatessen china hecha con el nido de los vencejos, parecido a las golondrinas.Es conocida como el “caviar del este” debido al precio. Un kilo de esteingrediente, viene a costar unos mas que respetuosos 1500 € aproximadamente. Estos pájaros elaboran sus nidos con su propia saliva. Sehan consumido tradicionalmente...

Lista imposible /huevas de esturión/

El caviar son las huevas de esturión hembra (pescado azul). Un pez que procede mayoritariamente del mar caspio. Rusia, Irán y Azerbayan son los principales productores, de este delicado manjar que tradicionalmente se le come con una cuchara de nácar. En España durante los años treinta se producían en la cuenca del Guadalquivir, con la fama de ser los mejores del mundo. Pero como consecuencia de la construcción de una presa y la polución de los...