_

_

El queso que es burrata

Sumo un producto más en la sección, Pies por Italia. Uno de esos alimentos de los que se pueden encontrar en las despensas italianas (mas o menos). En este caso es el queso burrata.  El nombre del queso no es por ser basto. La burrata es un tipo de queso fresco. El nombre proviene de la palabra, mantequilla que en italiano es "burro" Por este motivo "burrata" no significa que es basto, sino que es mantecoso. El queso burrata es de un blanco...

Esas naranjas chinas o clementinas llamadas Mandarinas

El nombre que los científicos (expatriados o siéndolo) para la mandarina es Citrus nobilis. Y si leéis esto entre los meses de octubre a febrero, se encuentran en temporada. El nombre de mandarina proviene del sánscrito. Se denominaba “mantrina” que equivalía a “consejero o ministro de estado” en referencia a los hombre poderosos de China. En el siglo XV los portugueses que habían conocido la fruta en Oriente. La empezaron llamaban “mandarin”...

Comida no apta para árabes

Hay cosas que no se pueden tragar, como por ejemplo, tanto chorizo en la política. O los siguientes alimentos al ser de religión árabe.  Para clasificar la comida que se puede y no se puede comer. Existen dos términos recogidos en la Sharia, (la ley islámica para muchas, muchas cosas). Es Halal, un término más amplio que hace referencia, además de para la comida permitida. También son prácticas permitidas para los musulmanes. Los alimentos...

Comida prohibida para los judíos

No hay mejor dieta, o mejor dicho. No ha dieta mas marcada y seguida. Que las prohibiciones que marca una religión. Como primer ejemplo los alimentos prohibidos por los judíos. Los alimentos que están permitidos consumir para el pueblo judío se les consideran Kosher.  Los judíos se guían por la Cashrut. De esta manera se determina lo que se puede comer. Los alimentos que cumplen las normas de la Cashrut, pasan a ser considerados casher...

Sin las especias que seria de nosotros

Las especias forman parte fundamental de muchas recetas. Siempre y cuando no se abuse de ellas. Aunque no lo pueda parecer. Grandes situaciones de la historia, están provocadas por las especias. En algunos casos llegaron a ser más valoradas que el oro. La palabra “especias” viene del latin species. Significa mercancías o productos de valor determinado. Se aplico a las semillas y frutos de origen vegetal, obtenidas de plantas tropicales, que...

Origen de la Tarta Sacher de Chocolate

La tarta sacher, es la tarta de la cual primero huyes si pretendes adelgazar. Es la tarta de chocolate por excelencia. Su origen tiene que ver con las excelencias de la época.  La originaria Tarta Sacher, lo digo así porque hay muchas variantes de esta misma tarta. Se cuenta que fue creada por primera vez en 1832 por un aprendiz de cocina Franz Sacher. El nacimiento de esta tarta comenzó cuando el príncipe del imperio austro-húngaro Klemens...

Todas las preguntas picaditas aparecidas en fondo gastronómico

Con la idea de contar curiosidades, como diría el gran Luis Aragonés, cortitas y al pie. Están las preguntas picaditas. Curiosidades que han surgido alrededor de los alimentos tratados en el blog. Aquí os dejo el listado con todas las preguntas picaditas. Pinchando sobre las preguntas, llegareis a la respuesta.  ¿Por qué el hot dog tiene ese nombre? ¿Cómo se creo la cerveza negra? ¿Por qué nos hace llorar las cebollas? ¿De que proviene...

Por arte de magia el Yogur

Del origen del producto que a Miguel Arias Cañete (ex consejero delegado) le gusta consumir caducados. Trata el siguiente articulo. El yogurt. El nombre puede prevenir del búlgaro jaurt, de una palabra similar de Turquía, o incluso de Sumeria (Irak).  El motivo de tanta variedad de lugares es por su origen. El yogurt procede de los pueblos nómadas que transportaban la leche fresca de los animales en una especie de sacos de piel de cabra.   El...

¿Cuántos programas de cocina somos capaces de soportar?

Es un pregunta frecuente que tantas veces la he tenido que responder en estos tiempos. Parto de la idea que mejor que existan muchos programas hablando de verduras, que existan muchos programas verduleros.En la actualidad no existe cadena que no tenga un programa de cocina. O al menos pretende ser de cocina. Ya que en demasiadas ocasiones, son una excusa para anunciar una multitud de productos. Motivo mismo de la abundancia de este tipo...

La revolución del Té 2º parte

Hasta ahora hemos visto, como por un lado se encuentran la parte los colonos americanos que quieren depender de si mismos en el comercio. Y por el otro el gobierno de gran bretaña, busca seguir teniendo el control de comercio de té, por interés de su empresa afín.  El error de calculo del gobierno ingles queriendo afianzar el derecho de cobrar impuestos, intentando quedar por encima de los colonos americanos.  De esta situación las...

La revolución del Té 1º parte

Es posible que la revolución del té de 1773. Tenga parecedillo con algo en la actualidad, pero todo es pura coincidencia, o quizás no. En los tiempos en los que Inglaterra tenia colonias por el nuevo continente. El comercio de té en Norteamérica, lo que luego se convertiría en EEUU, con Inglaterra era importante.  Existía la ley, dictada por las empresas la compañía (empresa que comercializaba té) En la que se fijaba (por no decir obligar)...

¿donde nace la frase que te den morcilla?

La expresión que se dice cuando quieres mandar a alguien a la mierda, pero le das un toque gastronómico. De donde viene la expresión que te den morcilla, que a más de uno nos la han dicho.  Pues curiosamente viene de los perros. Antiguamente la rabia era una enfermedad muy contagiosa. Muy extendida en las ciudades por los perros y animales abandonados. Provocando epidemias por doquier.  Como método para matarlos, se les dio de comer...

¿Por qué hay un ave que se llama igual que el Kiwi?

Si esto lo estas leyendo desde Nueva Zelanda, la pregunta picadita, no te genere ningún interés. Aunque es curioso como se dio nombre al Kiwi. Existe un animal que dio el nombre a la fruta. El éxito por Nueva Zelanda de la fruta Kiwi se produjo por el interés de los agricultores de buscar nuevas plantaciones que sustituyeran el mercado saturado del tomate. El Kiwi en Nueva Zelanda, tuvo tanto éxito que se le dio el nombre de kiwi, por su semejanza...

¿Donde nace la frase Mucho ruido y pocas nueces?

Frase para definir una situación muy llamativa que resulta ser poco útil. Tiene un origen muy literario, de un gran escritor aunque no lo parezca a simple vista.  Esta expresión tiene su origen de una comedia romántica escrita por un tal, William Shakespeare. Se titulaba en ingles “Much a do about nothing” realizada a finales del siglo XVI. En castellano se tradujo por  “mucho ruido y pocas nueces” El fue quien escribió la frase.  El...

¿Odiaba el ajo Isabel la católica?

Una historia poco conocida de Isabel la Católica. Es el profundo odio que sentía por el ajo. Luego vendría Victoria Beckham y recogería el testigo. Nunca se podía cocinar para la reina añadiendo ajo a la elaboración.  Cuenta una leyenda, que en una ocasión, los encargados de la cocina de la reina Isabel, quisieron disimular la presencia de este ingrediente en un guiso. Para ello añadieron al guiso abundante perejil. Pero la Reina lo detectó...

¿De donde nace la frase El que corta el bacalao?

La expresión, el que corta el bacalao. Para determinar a quien es el que manda. Algo así como el Obama para el mundo, Angela Merkel para Europa o Rajoy para… bueno es igual. ¿Cuál es su Origen?  Existen varias explicaciones. Una de ellas se basa, en que era común enviar bacalao a las colonias españolas que había por todo el mundo. En las colonias se daba de comer a los esclavos empleados en las plantaciones. Los esclavos a la hora de comer,...

¿Cuál es la palmera mas cultivada del mundo?

Si en alguna ocasión te haces esta pregunta (nunca se sabe) La respuesta acertada es... Que la palmera mas cultivada del mundo es el cocotero. De origen dispar, nadie se pone de acuerdo en determinar un sitio. Y hay muchos lugares que se dicen ser el origen del coco. El cocotero es muy común de las islas de clima tropical. El cultivo se ha extendido por Centroamérica, el Caribe y África tropical. Los tipos de cocoteros se clasifican en gigantes,...

¿Como se invento los corn flake?

En los años 60 del siglo XX. La década en la que apareció una banda llamada The Beatles. Un tal W. K. Kellogg se le ocurrió unir; harina de trigo, avena y maíz. Para elaborar unas pequeñas piezas tostadas que se tomarían como desayuno. Con la mejora de la fórmula y el añadido de azúcares, entre otros ingredientes. Nacieron los Corn flakes (copos de maíz). Cambiando la composición de las dietas. Ya que parece que no se puede adelgazar si no comes...

Las antípodas de Australia

El último rival de la fase de grupos del mundial de brasil 2014 es Australia. Tengo que reconocer que es complicado hablar de una gastronomía típica de Australia. Y que solo sea de Australia.  Ya que si algo caracteriza la cocina de Australia. Es por ser un conglomerado de platos típicos, heredados de los colonos. En su mayoría de Gran Bretaña e Irlanda. Hay alimentos nativos como las nueces de macadamia (hacer clic en la palabra para mas...

La otra roja del mundial Chile

Volvemos a enfrentarnos al igual que en el mundial de 2010. En este mundial de 2014 a chile en la fase de grupos. Siguiendo con el repaso de la gastronomía de los países a los que se enfrente la selección española. Vamos con Chile. No solo referirnos a nuestras respectivas selecciones, como la roja, tienen de paralelismos entre los países de España y Chile.  Si algo caracteriza a la cocina de Chile. Es por ser el resultado de lo que por ahí...

Esa holanda que tan buenos recuerdos trae

Como es costumbre por aquí en el blog. Es verano del Mundial de Brasil 2014, toca hablar de la gastronomía de los países a los que se enfrente la selección española. El primero es Holanda. Al que ya nos enfrentamos y les ganamos con el gol de Iniesta. La gastronomía de Holanda tiene grandes alimentos que exporta al mundo. No hay que olvidar que en holanda es uno de los principales puertos de distribución de mercancía. Tanto es así que incluso holanda...

Mucho ruido de las nueces

La nuez es además de esa cosa que se nota en el cuello de los hombres y de Conchita Wurst. Un fruto seco que os recomiendo comer especialmente en momentos de hambre a media mañana o para reponer energías.  Las nueces son el fruto del árbol del Nogal. Siendo de muy reconocido por la madera que se extrae. Es uno de los árboles de frutas comestibles más antiguo del mundo. Originarias las nueces de Asia y del sudeste de Europa. Se  han hallado...

Hathor diosa de la cerveza y la fermentación

Con tantas celebraciones a las espaldas. Quien se encuentra como divinidad de la cerveza. El hígado que aguanta estoicamente los excesos, no es. La diosa de la cerveza tiene nombre de mujer es Hathor. La historia  que cuenta como consiguió ser la diosa de la cerveza. Lo explica un relato egipcio. En el se atribuye a la cerveza haber salvado a la humanidad de la destrucción. Me atrevería a decir que muchas conversaciones alrededor...