_

_

Lista imposible /Azafrán/

El azafrán es otro de los ingredientes de esta lista, con los productos mas caros del mundo. Los hilillos de azafrán son el pistilo rojo que se encuentra en la flor crocus sativus, del cual procede. Esta flor para su recolección, no admite ningún tipo de maquinaria y debe ser recogido a mano, esta es una de las razones de su alto precio. Además para obtener 1 Kg. de azafrán son necesarios los filamentos secos de 200.000 flores, de ahí otra razón...

Lista imposible /La trufa y el matsutake/

Y es imposible por que son los ingredientes más caros del mundo. Si se tiene el bolsillo muy lleno se pueden juntar todos ellos, pero si no, es imposible. No los coloco por orden de valor, porque teniendo en cuenta el precio. Poco importa que un ingrediente este antes que otro.  las trufas y el matsutake tienen en común que aparte de ser hongos, el precio esta muy marcado por lo costoso que es recolectarlo, y que no se pueden “domesticar”.  Empiezo...

Haciendo Piña

Cuando se habla de fruta tropical, la primera que viene a la mente y se puede considerar como la imagen de todo una clasificación de frutas. Es la piña, con el nombre científico de Ananas sativus. Tiene forma ovalada y gruesa, mide unos 30 cm y tiene un diámetro de 15 cm. Su peso ronda los 2 Kg. El color de su pulpa es de color amarillo o blanco y se encuentra rodeada de brácteas, formando la piel del fruto. En la parte superior las brácteas...

Son diez mil. Quinto efecto 2000

En estas fechas tan señalas, que nos llenan de orgullo satisfacción y de comida la nevera. Fondo gastronómico tiene nuevo efecto dos mil, con una sonrisa de oreja a oreja. Antes de nada desearos feliz navidad a todos los que os pasáis por aquí y a los que os pasareis también. Estéis donde estéis, tengáis frío o calor en estas fechas, de fin de año. Deseo que en alguna décima de segundo, las letras unidas en textos publicados, os sirvan, para continuar aprendiendo y descubrir cosas, del amplísimo mundo de la gastronomía y la alimentación. Al...

El kiwi se come y no vuela

Hoy va de fruta tropical, en concreto una de las mas agradecidas. Al menos para el que aquí escribe, el kiwi. Los que en España consumimos, las importamos de Italia y Nueva Zelanda, pero también se produce en España, solo el 20% en Galicia y Asturias (algo es algo). La mejor temporada de esta fruta tropical, es entre los meses de septiembre a abril, aunque se encuentra todo el año en los mercados, gracias a la variedad que proviene de Nueva Zelanda....

IPOD noviembre de 2010

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times...

De Valencia el Garrofón

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times...

Té Rojo, para gustos los colores

El té rojo es sin duda mi favorito, de todas las variedades existentes (3000 variedades). De esta bebida que es la segunda mas consumida en el mundo. Solo superada por el agua. Particularmente lo prefiero, muy posiblemente atentando contra muchísimas leyes no escritas o quizás si, sobre el consumo de té se refieren. Pues aquí el que escribe le encanta bien frío. Cada uno sus vicios, los cuales respeto aunque no pueda compartir, como por ejemplo,...