_

_

Hoy la cabeza de cochinillo

Una imagen de los barça-Madrid es sin duda la cabeza de cochinillo que le tiraron a Figo en su vuelta al camp nou. Hablemos pues hoy de este alimento, que dentro de las costumbres navideñas que se aproximan es muy apreciado en la mesa. Es imposible no hablar de este animal sin mencionar a Segovia. Donde se coincide en decir que se come el mejor cochinillo. Tanto es así que es la seña de identidad.Echa al horno puede tardar en torno a los 40-60 minutos...

El día del clasico

Mañana es el día del clásico por excelencia, el barça-madrid, que lo inunda todo y a partir de las 19:00 el país se parara entorno a ese partido y más si cabe en Barcelona. Así hoy la estrella es el pan con tomate pa amb tomaca en catalán. Un verdadero clásico de Cataluña. El origen de la receta se sabe que está inspirado en el pan con aceite, rebanadas de pan aliñadas con aceite de oliva y condimentadas con un poco de sal a estado presente en la...

El Bogavante

En el día que Jimi Hendrix habría cumplido 67 años hablamos del bogavante, las características generales que tiene detrás de los ojos tiene dos espinas, posee dos largas antenas y en las patas delanteras posee dos grandes pinzas; una afilada y grande que usa para cortar y aplastar, mientras que la otra dentada es con la que tritura los alimentos y otras cuatro mucho más cortas. La hembra se caracteriza por tener unas pequeñas patas atrofiadas, situadas...

El mejillón

Mejillón mediterráneo Mytilus galloprovincialisComo características Es negro, a veces con tonos marrones. El manto suele ser pardo amarillento. Las branquias se encuentran a los dos lados del cuerpo. Son dos láminas finas y Se denominan filibranquios porque los filamentos o ramificaciones de sus branquias tienen manojos entrelazados de cilios similares a pelos. Estriadas de color amarillento violáceo. Se alimenta del fitoplancton y zooplancton, e...

Un poco de historia 2º

La aparicion de fuego, la cosa cambio... y con la extinción de los grandes animales el hombre comenzó a domesticar a ciertos animales (renos, perros, etc.). La domesticación en Oriente de cabras, cerdos, ovejas y asnos dio origen a la ganadería.La agricultura, de las plantas, fue tarea de mujeres, quienes comenzaron a cultivar las semillas que recogían. Significó el asentamiento del hombre. Los primeros cultivos fueron: trigo, cebada, avena, col, higos, habas, lentejas, mijo y vid. Se consumían frutos del manzano, el peral, el ciruelo y el cerezo....

Un poco de Historia

En el repaso por la historia comenzamos hoy, por aquella época antes del fuego.Los primeros alimentos con los que se alimentaban eran: frutos, raíces, hojas y tallos. Luego comenzó la caza de grandes piezas (renos, bisontes, vacunos salvajes y caballos) y de pequeños animales también (lagartijas, erizos, etc.). Todo se consumía crudo.Los utensilios utilizados, cazaban con arco y flecha y pescaban con anzuelos y con arpones. Montaban trampas y acorralan a los animales para ir matándolos a medida de sus necesidades.Las primeras herramientas eran...

Ingrediente, sirope de arce

Siempre os puede resultar útil conocerlos, pues además de ser originales y ricos en sabor, son ideales tanto para platos salados, como para postres y dulces. Hay cuatro variedades de siropes de arce Maple Delights, con arándanos azules o rojos, con ron, con Grand Marnier. Cabe destacar que estos dos últimos contienen un 3% alc/vol.Los siropes de arce Maple Delights son elaborados en Canadá, es auténtico sirope de arce al que incorporan un 3% de sirope...

Como superar la resaca

Hoy domingo es un día clásico en el que gente se levanta con una compañera no deseada, recibe el nombre de resaca. Muchas soluciones se cuenta que hay. Pero ya hoy con el clavo en la cabeza ¿que hacer? En el libro “la verdad sobre la comida” que ha realizado la BBC podemos leer varias verdades que pueden ser útiles. En gran bretaña un clásico el desayuno a base de fritos: huevos, beicon, champiñones, y tomates fritos con tostadas. Los alimentos preparados de ese modo contienen bastante sal y aminoácidos. El cuerpo necesita sal después de la perdida...

El Precio de los Alimentos IPOD octubre 09

Con nombre que recuerda a reproductor de música, la COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), realiza como cada mes el IPOD Índice de Precios en Origen y Destino. Con la idea de dar a conocer los precios y el desfase que se produce entre lo que se paga en el campo y el precio final en la tienda. Pensar o fijaros en los precios que hay de estos productos en los mercados y grandes superficies, y comparar con lo que se le paga...