_

_

¿Donde nace la frase Mucho ruido y pocas nueces?

Frase para definir una situación muy llamativa que resulta ser poco útil. Tiene un origen muy literario, de un gran escritor aunque no lo parezca a simple vista.  Esta expresión tiene su origen de una comedia romántica escrita por un tal, William Shakespeare. Se titulaba en ingles “Much a do about nothing” realizada a finales del siglo XVI. En castellano se tradujo por  “mucho ruido y pocas nueces” El fue quien escribió la frase.  El...

¿Odiaba el ajo Isabel la católica?

Una historia poco conocida de Isabel la Católica. Es el profundo odio que sentía por el ajo. Luego vendría Victoria Beckham y recogería el testigo. Nunca se podía cocinar para la reina añadiendo ajo a la elaboración.  Cuenta una leyenda, que en una ocasión, los encargados de la cocina de la reina Isabel, quisieron disimular la presencia de este ingrediente en un guiso. Para ello añadieron al guiso abundante perejil. Pero la Reina lo detectó...

¿De donde nace la frase El que corta el bacalao?

La expresión, el que corta el bacalao. Para determinar a quien es el que manda. Algo así como el Obama para el mundo, Angela Merkel para Europa o Rajoy para… bueno es igual. ¿Cuál es su Origen?  Existen varias explicaciones. Una de ellas se basa, en que era común enviar bacalao a las colonias españolas que había por todo el mundo. En las colonias se daba de comer a los esclavos empleados en las plantaciones. Los esclavos a la hora de comer,...

¿Cuál es la palmera mas cultivada del mundo?

Si en alguna ocasión te haces esta pregunta (nunca se sabe) La respuesta acertada es... Que la palmera mas cultivada del mundo es el cocotero. De origen dispar, nadie se pone de acuerdo en determinar un sitio. Y hay muchos lugares que se dicen ser el origen del coco. El cocotero es muy común de las islas de clima tropical. El cultivo se ha extendido por Centroamérica, el Caribe y África tropical. Los tipos de cocoteros se clasifican en gigantes,...

¿Como se invento los corn flake?

En los años 60 del siglo XX. La década en la que apareció una banda llamada The Beatles. Un tal W. K. Kellogg se le ocurrió unir; harina de trigo, avena y maíz. Para elaborar unas pequeñas piezas tostadas que se tomarían como desayuno. Con la mejora de la fórmula y el añadido de azúcares, entre otros ingredientes. Nacieron los Corn flakes (copos de maíz). Cambiando la composición de las dietas. Ya que parece que no se puede adelgazar si no comes...