_

_

Ojala que llueva Café

Ojala que llueva Café Es esencial para muchas personas, comenzar con una taza para poder arrancar el día. El café, Coffea arabica nombre de los aventureros científicos. Es el común que consumimos con la esperanza de no caer de sueño, normalmente. El cultivo de café se inicio en Yemen en 575 d.C. El café tiene muchas leyendas. Una de ellas tiene de protagonista, Mahoma. Se encontraba abatido por muchas preocupaciones, Alá le envío al arcángel...

Alubia o Judía apariciones paralelas

Variedades de Alubias Para los científicos recortados, Phaseolus vulgaris. Como en casi todos los alimentos. Es difícil decretar su origen. Por lo que en el caso de la alubia. Se hace la técnica de Salomón. Lo explico. Hay muchas dudas sobre el origen de la planta, algunos opinan que apareció en Asia, pero hay restos encontrados en Cuevas de Ocampo (México) con una antigüedad de 4000 años a.C. (así a ojo) que hacen no decantar la balanza en ningún...

Arroz en vena

Arroz Integral & Blanco Alimento básico para gran parte de la humanidad, con gran aporte energético. El arroz tiene el nombre científico, (esos aventureros que tienen que emigrar) Oriza sativa. El arroz tiene una larga historia viajada en paralelo con la humanidad. Cuando, primero como planta silvestre, y luego cultivada, comenzó su andadura en el sudeste asiático. Probablemente fueron los chinos quienes, con su indiscutible habilidad, cultivaron...

Garbanzos llegaron para quedarse

Garbanzos Cicer arietinum para los recortados científicos. Los garbanzos son el más claro representante de la gastronomía popular española. En el siglo de oro no podía prescindir del rito cotidiano de la olla de garbanzos. Un dicho de la época dice: Si era mendigo o pícaro disputaría la que a horas fijas se repartiría en la puertas del convento. Si hidalgo o artesano, se sentaría a la mesa en familia a esperar la aparición de la olla, que...