_

_

El control de la Nuez moscada

La nuez moscada es el fruto procedente del árbol moscata. El origen se encuentra en Indonesia. En la edad media empezó a venderse en Europa. La nuez moscada la introdujeron los árabes, por obra y gracia de la ruta de las especias desde la India. En un principio la nuez moscada se extendió entre las clases sociales que más dinero tenían. El uso que mas se hacia de la especia era para perfumar a modo de incienso. En 1190 las calles de Roma fueron...

Gin-tonic para curar la malaria

En la actualidad el ginc tonic es la bebida alcohólica del momento. Se imparten infinidad de cursos, tiene multitud de variantes. Pero como empezó todo. En lo referido al ginc tonic, porque lo que es al estar de moda es otra historia.  El ginc tonic empezó como cura para la malaria. No exactamente la bebida como la conocemos hoy, pero si su base la quinina (componente principal de la tónica). Todo empezó en Perú cuando la condesa...

10 alimentos contra la pérdida de memoria

Muchas veces es frecuente oír, como personas de todo tipo, apelan a la mala memoria. Para no recordar cosas o situaciones que sucedieron en el pasado. Quien pago esa factura, donde viene ese dinero que aparece en suiza, como se pago la sede del partido, etc…  Por este motivo una pequeña aportación con 10 alimentos buenos para la memoria. Con los motivos que le hacen ser buenos para la mente.  Almendra Destaca su composición en proteínas...

Lasaña de Garfield al horno

La lasaña al horno, esta formado de capas de pasta rectangular. Intercalado por relleno de boloñesa, o verduras, o pescado o las sobras de días atrás, o lo que la imaginación pueda crear, cubierta por salsa bechamel y queso gratinado.  Con solo imaginarla ya se hace la boca agua, como a Garfield. Pero el gato no es el único fan de la lasaña. Cicerón, famoso por su afición a ser pirómano. Dejo también menciones de su pasión por el lagani, que...

¿De donde es la tortilla francesa?

No la respuesta no es tan simple como puede parecer. Aunque pueda parecerlo por el nombre, no es francesa sino española. Lo de batir huevos y ponerlos al fuego para comerlos, viene desde el principio de los tiempos. Pero la tortilla francesa deriva de la tortilla de patatas.  Como otras tantas veces, las guerras han provocado importantes cambios en la alimentación. En la tortilla francesa no podía ser menos. Además fue en España donde se...