
Los conquistadores españoles que
fueron México, de donde es originaria la vainilla.
Conocieron este condimento, le pusieron ese nombre porque el fruto tiene forma
de vaina aunque mas estrecha. Tras
su descubrimiento en América, fue traída a España por compañeros de Colon, junto
con el chocolate.
Cuenta la historia que, Hernán
Cortés llegó a Tenochtitlán en 1519 y fue recibido por el emperador Moctezuma (ese
mismo). En el primer banquete que le sirvieron, Bernal Díaz, soldado al mando
de Cortés, observo que el emperador tomaba una bebida que únicamente era
servida a él. Hernán Cortes pregunto a un sirviente, este le dijo que era la
bebida de los dioses preparada con Tlilxochitl
y Cacaotl. Moctezuma notó el interés y ordenó servírsela a los españoles,
quienes pidieron conocer los exóticos frutos que la componían. Grande fue su
asombro al comprobar que esas negras varitas de vainilla, eran las que aportaban a la deliciosa bebida el sutil
perfume.
Los pasteleros españoles
empezaron a utilizar la vainilla,
para aromatizar los pasteles, helados, dulces, crema o natillas, etc… En la
actualidad se usa para todo lo que la imaginación diseña. Y los de coco-cola no
podían ser menos y comercializan, aunque suena muy raro para el que se este
enterando por primera vez, en algunos países existe una coca-cola con vainilla,
salvo que digáis lo contrario, puesto que se ha retirado y vuelto a introducir
en el mercado varias veces, este sabor se comercializa en EEUU.
El Otro Alimento
Ruidoblanco banda procedente de
Barcelona, unidos desde el 2005 y después de años de sala en sala de conciertos
lanzan el que es su primer disco “Midiendo el tiempo con Canciones”
imprescindible escuchar de su disco la canción junto a Iván Ferreiro. Pongo la canción que casi por necesidad tenia
que aparecer, titulada “Zumo de naranja con Vainilla”.
Imagen: http://www.mundoarcoiris.com
0 comentarios:
Publicar un comentario