_

_

Lista imposible: Sandia Densuke Black

Se vendió en Japón una sandía Densuke Blake por la cifra de 4.000 euros. Siendo la sandia mas cara del mundo. Y consiguiendo su hueco en la lista imposible. Esta variedad de sandia llamada Densuke Black. Solamente crece en la isla de Hokkaido en Japón. Al igual que el melón Yubari King. Los japoneses tienen un arte para producir las frutas más caras del mundo. Japón es el país donde los melones y las sandías son un producto de lujo. Por lo que...

Lista imposible: Melón Yubari King

Un nuevo miembro para la Lista Imposible. Se llama Yubari King es el  melón mas caro del mundo. Un par de estos melones han alcanzado en subasta el precio de 20000 euros. Imaginar una tajada de este melón te sale por un pico.  El melón Yubari King tiene una forma redonda, piel fina surcada de venas a modo de red. Se vende con el rabillo cortado en forma de " T ", encima de una especie de pedestal y envuelto en un elegante papel. Y por...

Composición de la Lista Imposible

La lista imposible es la formada con los alimentos más caros del mundo. Que salvo que seas un jeque árabe o tengas el dinero en mayor cantidad que glóbulos rojos en sangre. Es imposible juntar todos los alimentos. La lista imposible la componen los siguientes ilustres miembros. Ordenados por orden de llegada.  La trufa y el matsutake El azafrán Las huevas de esturión Sopa de nido de pájaro Queso Pule Pez...

4 años de Fondo Gastronómico

Perdonar que en esta ocasión no se haya la historia de un alimento en estas líneas. Cuando la crisis estaba pegando sus primeros zarpazos. En 2009 nació fondo gastronómico. Sin la mayor intención de conocer las historias y curiosidades varias que atesoran los alimentos que comemos normalmente. O conocer aquellos menos consumidos, pero no por ello peores.   Fondo Gastronómico cumple su cuarto año de existencia. Las historias que por aquí han...

Comer una buena almeja

La almeja en un tipo de molusco bivalvo. Es decir que su cuerpo esta cubierto por dos conchas iguales, como el mejillón, la navaja o la ostra. La almeja vive en aguas saladas. La mejor época va de los meses de Enero a Abril y de Septiembre a Diciembre.Aunque la mayoría de almejas que pueblan las pescaderías son ejemplares cultivados. En España la técnica de cultivar almejas comenzó a mediados del siglo XX. Criando las especies de almeja fina y...

Sobrasada de Mallorca y para dentro

La sobrasada nace de la afición que el ser humano tiene por meter carne en tripas. O meter en general. La sobrasada es un embutido típico de Mallorca. Como pasa con la ensaimada (ver post aquí) es santo y seña de las islas. Con todos los respetos a sus discotecas y Rafael Nadal. Para que sea sobrasada típica de Mallorca. Tiene que ser la carne picada y amasan con al pimentón, la sal y la pimienta. Después la mezcla se mete dentro de tripas de cerdo...

El que corta el bacalao

Este pescado es familiar como un primo-hermano de la merluza. El bacalao al igual que la merluza tiene un sinfín de posibilidades. Pero vayamos por partes.  El bacalao es un pescado blanco que vive en las aguas frías. Si miráis en el Google maps las aguas del Atlántico Norte, desde Carolina del Norte hasta Groenlandia. El Mar del Norte y Mar Báltico, llegando al golfo de Vizcaya y el Canal de la Mancha. Veréis además de mucha agua, el hábitat...

El Reino de los Cielos en Mostaza

La mostaza llego de oriente para dar un toque picante a la comida. Y sin proponérselo se convirtió en una historia para explicar el reino de los cielos. En la actualidad el es el fiel compañero de la comida rápida, ya sean, hamburguesas o perritos calientes, junto con el Ketchup y la mostaza los acompaña. La mostaza es un condimento original de Oriente. A diferencia de las especias orientales, esta  crece de casi cualquier manera. La mostaza...

Anda y que te den morcilla

Este embutido odiado por unos y amado por otros. Es incluso repudiado por alguna creencia. Haya ellos. Esta compuesto por sangre, manteca, cebolla, sal, pimienta y pimentón. Todo ello embutido en tripa de cerdo por lo general, que luego es cocido. Que nadie se rasgue las vestiduras, si falta algún ingrediente en la morcilla. Respecto a la que conocéis. Hay multitud de variantes en muchos países de los 5 continentes del planeta. La composición anterior...

Salsa bechamel especiada de nobleza

La salsa bechamel es un clásico de la cocina francesa y del recetario de cualquier cocinero que se tercie. Para hacerla es tan fácil, como seguir la proporción de 100 gr. harina 100gr de mantiquilla por litro de leche. Con la leche hervida antes de juntarlo todo. A partir de aquí como se quiera conseguir, si más liquida o mas espesa, para ellos solo hay que variar las cantidades. Unas simples matemáticas, sumar restar. Lo que se dice al gusto del...

El odio al ajo de Isabel la Católica y la pasión del resto

El origen del ajo está en Asia Central. Pero los chinos y egipcios ya lo utilizaban en la más remota antigüedad. Y no les faltaban motivos para ellos. El ajo tiene varios efectos asombrosos sobre los vasos sanguíneos. Por lo que reduce la probabilidad de infarto y cardiopatías. Entre los efectos que tiene el ajo, puede decirse, que una dieta rica en ajo ayuda a superar la disfunción eréctil. Si habéis leído bien. Durante miles de años el ajo se...

El numero 1 Brécol - Brócoli

Brócoli El Brécol, Brócoli o como lo llaman los científicos Brassica Oleracea. El brécol es considerado una de las verduras mas sanas.  El brécol o brócoli, es un numero uno, de verdad no como los de la TV. Es rico en fibra calcio y bajo en grasa. Es una gran fuente de acido fólico y vitamina C, dos elementos que animan al cuerpo a ser muy amigo del hierro, pues favorece su absorción. Una taza de brécol cocinado aporta tanto calcio como...

¿Cuál fue la primera cadena de hamburgueserías?

twittear pregunta La primera hamburguesería se llamaba White Castle fue fundada en Kansas en 1921. Fueron los primeros que ofrecían como novedad, el servir hamburguesas sin la necesidad de abandonar el vehículo. Algo similar hicieron en California los hermanos Dick y Ronald McDonald, (este nombre es familiar verdad) en el año 1948. Y de ahí a colonizar el mundo con restaurantes de comida rápida. Más en: Orígenes de la hamburguesa   imagen:...

Se Busca Mazorca de Maíz Cruda o Cocinada

Lo normal cuando aparecen alimentos por este blog. Es que aparezca su origen. En el caso del maíz su origen es muy debatido. Que si, que hay gente que debate de estas cosas, lo prometo. La raíz del debate según la FAO es que ayudaría a mejorar la evolución del cultivo de maíz, aprovechando el origen silvestre de la procedencia.    La historia más común, de oír el origen del maíz. Se ubica en México. En el Valle de Tehucán, lo que es el...

¿Por qué se llama luna de miel?

compartir en twitter Todo comienza con la tradición en el siglo XVI. Los novios recién casadas tomasen hidromiel, posiblemente la primera bebida alcohólica que se conoce, después de la boda, y poder tener un hijo varón. De ahí proviene la tradición actual de llamarse "Luna de miel", que se ha conservado hasta nuestros días.  Más en: Hidromiel, la primera bebida alcohólica   imagen: http://entrecyc.blogspot.com Difunde por...

¿Por qué se empezó hacer el libro Guinness de los récords?

compartir en twitter El libro se fraguo cuando el director ejecutivo de Guinness Sir Hugh Beaver. Salio a cazar y debatía con sus compañeros si el pájaro de caza más rápido de Europa era el chorlito dorado o el urogallo. Para responder a este tipo de preguntas ideo, un libro que proporcionara la respuesta, y en su primer año de edición 1955, fue el libro más vendido de Reino Unido. Más en: Irlanda de Guiness imagen: www.ecured.cu Difunde...

¿Cómo se originó Popeye el marino?

compartir en twitter Popeye el Marino El origen de Popeye el marino se produjo en los años 20. Por encargo de la Cámara de Productores de Espinacas de EE.UU.  El dibujante, Elzie Crisler Segar realizó la primera tira de Popeye el marino, publicada en The New York Evening Journal. Se popularizo el personaje. Consiguiendo que las espinacas se vendieran, tal y como querían los productores norteamericanos. Además consiguiendo que esos hijos...

¿Son buenas las alcachofas para la resaca?

compartir en twitter Tiene muchas propiedades la alcachofa. Contiene proteínas, calcio, fósforo, potasio, hierro, vitaminas A, B y C, e insulina natural que ayuda a regular el sistema digestivo y reducir los niveles de azúcar en la sangre.  Pero lo importante es que contiene cinarina, la cual aporta el sabor amargo, y además tiene efectos diuréticos y regenerativos para el hígado. Por esta última razón es muy buena para combatir la resaca...

¿De donde procede la expresión “llorar como una magdalena”?

compartir en twitter Decir; llorar como una magdalena, aunque puede tener alguna variante. Es una expresión procedente de la Biblia. María Magdalena siempre se representada como alguien que llora desconsolada, por cosillas que le suceden al protagonista de la Biblia.  Otra explicación para los menos creyente es en recuerdo de lo que sucede cuando introduces una magdalena en leche, deshaciéndose. Más en: Magdalenas algún origen...

¿Mejora la vista comer zanahorias?

Compartir en twitter Colores de Zanahoria Que la zanahoria es buena para la vista, y Que la mejora es todo un mito. Tampoco es que sea todo lo contrario. Pero que la mejora por encima de otros alimentos es todo un mito.  El mito proviene de un secreto militar durante la II Guerra Mundial, del capitán John Cunningham. Quien dirigía su escuadrón 604 por la noche y empleaba un recién creado, sistema de radar. El dispositivo era top secret,...

¿Por qué se llamó José Monge Cruz, Camarón?

compartir en twitter Es curiosa la historia de cómo José Monge Cruz, que por este nombre no dice nada, paso a apodarse Camarón de la isla. Y la razón al parecer radica en un tío suyo. Le llamo de esta forma. Ya que el joven Camarón era delgado, con pelo rubio y piel muy blanca para ser gitano. Y al tío en su opinión le hacia parecer un camarón. Más en La cuadrilla del bogavante, el camarón imagen: www.elmundo.es&nbs...

¿Cómo se origino la pizza Margarita?

 compartir en twitter La pizza desde la noche de los tiempos, ha gustado a toda clase de personas. Desde el pueblo más llano hasta la alta aristocracia. La esposa de Humberto I, la reina Margarita. Tenía una gran admiración por las pizzas. Un pizzero de Nápoles le dedico una pizza con los colores de la bandera italiana: tomate, mozzarella y albahaca. Dando forma y origen a la pizza Margarita. Más en: Nacimiento de la pizza&nbs...

¿Dónde comenzó ha escribir John Lennon Strawberry Fields Forever?

John Lennon Déjame llevarte  porque voy a los campos de fresas  Nada es real  y no hay nada por lo que preocuparse  Campos de fresas para siempre. Así escribió John Lennon el estribillo, durante su estancia de seis semanas en tierras almerienses. Salió a la venta en todo al mundo el single Strawberry Fields Forever como cara A, y Penny Lane de cara B. Esta canción estaba Destinada en principio al álbum Seargent Pepper.  Mas...