_

_

La creación del Donut que conocemos

El donut, el famoso bollo con agujero del que tanto hay que resistirse de comer en las operaciones bikini. Tiene un origen marcado, no es que caigan del cielo al levantar el dedo precisamente.  Al principio de nacer se le conocía como un bollo de aceite cocinado  en grasa animal, en Holanda en el Siglo XVI (aprox). El nombre que tenía era olykoek.  Era un bollo sin agujero. Que por problemas técnicos de la época se quedaba crudo...

Los pasos de receta que marcan a la albóndiga

Antes de nada dejar claro que se dice albóndiga, no almondiga. La elaboración de albóndiga tenía sus comienzos en las mesas de las más altas clases. Como manera de utilizar los restos de carnes que había sobrado.  Marco Gavio Apicio (el gran gastrónomo romano) en tiempos del imperio Romano describe recetas de albóndigas. En aquella época las hacen con carnes de vacuno, pollo, pavo real, conejo y cerdo. La masa está hecha de carne finamente...

Elecciones de Chorizo

Es posible que sea el embutido clásico por excelencia. Hay variantes de chorizos según la zona de España. Todos los chorizos tienen una base similar. Los ingredientes básicos en la elaboración del chorizo son: carne magra de cerdo picada, sal, ajos, grasas en distintas proporciones, pimentón dulce o picante según el resultado que se quiera tener, edulcorantes que favorecen la maduración. Que nadie se rasgue las vestiduras si ve que falta algo. Ya...

Cordero asado antes después

Otra receta de las que en alguna ocasión, tengo publicadas en Instagram. Esta es la receta de cordero asado antes después. Un antes y después que no lo mejoran ni los productos milagro de la teletienda.  Los pasos a seguir son los siguientes. Antes de empezar, por favor, encender el horno, para que este caliente al meter el cordero, gracias. 1. Se pone el cordero en una bandeja. Paso sencillo sencillo… 2. Al cordero Añadir sal, pimienta,...