_

_

El Jamón Cocido al estilo de York

El jamón cocido o de York o dulce o como queráis llamarlo. Que puebla nuestras neveras y soluciona más de una merienda. Aunque lo mismo sirve para un roto que para un descosido. Se produce usando la parte del jamón, que interese y se le da un tratamiento en dos etapas: salazón y cocción.  Después de la etapa de salazón y antes de cocerlo puede ahumarse, tratarse con especias o sustancias aromáticas o recubrirse con una capa de azúcar caramelizado,...

Elegir buen vino mata

Acompañar la comida con vino es muy de agradecer. Es complicado si no se es un gran experto en elegir el vino correcto. Por lo general, reconozcámoslo, se usa del repertorio de vinos que se conocen. Desde luego elegir uno malo puede llevar al desastre. Seguro que en los tiempos de cuando Roma era un imperio. Marco Antonio político y celebre orador romano. Comprable en la actualidad, justo a ese político que no me sale el nombre. Bueno ponerlo...

Las Acelgas sosas de Berto Romero

Sobre las acelgas tanto Berto Romero (y otra mucha gente) como antiguamente los romanos consideraban que eran un alimento insípido. Aun así la acelga ha sido un alimento básico de la nutrición durante mucho tiempo. Beta vulgaris, es el nombre para los viajeros científicos. Es una de las verduras cuyo conocimiento se remonta a 600 a.C, año arriba año abajo. Haciendo Aristóteles  mención de la acelga por esas fechas.  El origen de la acelga...

La Gran Salsa Americana

Aunque hay varias versiones, cada país tienes sus cosillas. Me centrare en el origen de salsa americana. Que lleva cebolla, ajo, zanahoria, todo bien pochado con cabezas y cáscaras de gambas, bogavante… (Vamos crustáceos en general). Se flambea con coñac o brandy. Se añade vino blanco, salsa de tomate, caldo de pescado y se añaden sal, laurel, (especias al gusto de cada uno). Esta salsa puede ir ligada o con harina, (se ha de cocinar antes de añadir)...